Lo relativo al artículo 62 obtuvo 270 votos a favor, 58 en contra y 1 abstención; la Disposición Adicional Tercera, 269 votos a favor, 59 en contra y 1 abstención. La Confederación Nacional de Autoescuelas ve así premiados sus denodados esfuerzos en defensa del sector y de la seguridad vial. En primera instancia, la normativa había salido de la Cámara Baja con modificaciones en dicho artículo 62 y una disposición adicional tercera muy lesivas para los centros de formación vial, pues facilitaban, entre otras cosas, el cierre masivo de secciones y una enseñanza on line sin garantías. La Confederación reaccionó de inmediato, lanzando una campaña con el hagstag #Noal62, en cuyo manifiesto invitaba a los centros de formación vial, a las organizaciones relacionadas con la seguridad vial y a los ciudadanos que lo deseasen a firmar contra el artículo 62 de la nueva Ley de Tráfico porque su redacción entrañaba la voladura del aprendizaje de la conducción, tal y como lo conocemos hoy». El texto alertaba de que, si la ley salía como estaba entonces, serían inevitables el cierre de locales, con la consiguiente pérdida de miles de puestos de trabajo, y el caos en los exámenes de los permisos, amén de la merma en la calidad de la enseñanza, la cual repercutiría muy negativamente en la seguridad vial». En pocos días el manifiesto recibió miles de adhesiones de personas y entidades relacionadas con el sector. Pero no acabó aquí la febril actividad de CNAE, ya que logró en un tiempo récord reunirse con todos los senadores de la Comisión de Interior, al objeto de explicarles con todo detalle lo mucho que había en juego desde los puntos de vista de la empleabilidad, sobre todo en la España vaciada, y de la prevención de los siniestros viales. Hasta 15 enmiendas presentadas por diversos senadores estaban inspiradas en el criterio de la Confederación. El 8 de noviembre la Cámara Alta aprobó la ponencia, que incluía el rechazo a la modificación del artículo 62, y el 17 del mismo mes, se votaron las enmiendas, una de ellas transaccional, la cual plasmaba una Disposición Adicional Tercera que respondía a las propuestas de CNAE, pues vinculaba las clases de concienciación con la enseñanza de la conducción y, además, evitaba el formato enlatado promovido por las plataformas digitales, impulsando el aula virtual como única modalidad a distancia permitida. Nada más conocerse la noticia, el presidente de la Confederación, Enrique Lorca, declaró visiblemente satisfecho: «Quizá en toda su historia las autoescuelas de nuestro país no se habían enfrentado a un reto tan difícil como éste; si hubiésemos fallado, el sector lo habría pasado muy mal, tal vez hubiera desaparecido. Era mucha la responsabilidad de CNAE y el trabajo ha sido ímprobo, pero afortunadamente podemos decir que ha triunfado la razón y que la formación vial en este país tiene futuro. »Quiero agradecer su labor y apoyo constante a los presidentes/as de las asociaciones de la Confederación, a nuestros técnicos, a las autoescuelas y, por supuesto, a los partidos políticos que nos han respaldado».
Ofrece a tus clientes la oportunidad de bonificar la formación de sus trabajadores
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web