Se agrupan en cuatro grandes líneas:
1.Medidas de apoyo a los trabajadores, consumidores, familias y colectivos vulnerables. 2.Medidas de apoyo a los autónomos. 3.Flexibilización en materia de suministros para pymes y autónomos. 4.Otras medidas. En el primer grupo destacan:
- La moratoria de la deuda hipotecaria. (Artículo 19.) - La Suspensión de las obligaciones derivadas de los contratos de crédito sin garantía hipotecaría. (Artículos 21 a 27.) - El derecho de percepción del bono social por parte de trabajadores autónomos cuya actividad haya cesado o que hayan visto reducida su facturación como consecuencia de la COVID-19. (Artículo 28.) - La garantía de suministro de energía eléctrica, productos derivados del petróleo, gas natural y agua. (Artículo 29.) En el segundo grupo merecen citarse: -La moratoria de las cotizaciones sociales a la Seguridad Vial. (Artículo 34.) -El aplazamiento del pago de deudas con la Seguridad Social. (Artículo 35.) -Diversas modificaciones en la prestación extraordinaria por cese de actividad para los afectados por la declaración del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19. (Disposición final primera.) En el tercer grupo están: - La flexibilización de los contratos de suministro de electricidad para autónomos y empresas. (Artículo 42.) - La flexibilización de los contratos de suministro de gas natural. (Artículo 43.) - La suspensión de facturas de electricidad, gas natural y productos derivados del petróleo. (Artículo 44.) Finalmente, en el cuarto grupo figuran: - El aplazamiento extraordinario del calendario de reembolso en préstamos concedidos por Comunidades Autónomas y Entidades Locales a empresarios y autónomos afectados por la crisis sanitaria provocada por la COVID-19. (Artículo 50). -La suspensión de plazos en el ámbito tributario de las Comunidades Autónomas y de las Entidades Locales. (Artículo 53.) -Las medidas en materia de subvenciones y ayudas públicas (artículo 54). -La línea de garantías COVID-19 de la Compañía de Reafianzamiento (CERSA). (Disposición adicional primera.) -La ampliación del plazo para recurrir. (Disposición adicional octava.) -La aplicación del Real Decreto-ley 8/2020… de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social de la COVID-19 a determinados procedimientos y actos. (Disposición adicional novena.) -La compatibilidad del subsidio por cuidado de menor y la prestación por desempleo o cese de actividad durante la permanencia del estado de alarma. (Disposición adicional vigesimosegunda).
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web