Pensado para los jóvenes de 16 años, incluye una limitación de la velocidad máxima a 90 km/h; servirá para conducir vehículos que no excedan de los 400 kg de MMA (Masa Máxima Autorizada). Se ha pensado, sobre todo, en el mundo rural. Tal y como recoge la directiva europea, para obtener este permiso será necesario superar un examen teórico y una prueba práctica.
El Ministerio se propone también, siempre en el campo de formación vial, promover el uso del airbag en el programa de acceso al permiso A (que habilita para conducir las motos más potentes). La idea es popularizar este elemento de seguridad ya desde la autoescuela.
Así mismo, Tráfico quiere fomentar la utilización en los exámenes de los vehículos automáticos, a fin de colaborar en la electrificación del parque móvil, para lo cual modificará el Reglamento General de Conductores.
Igualmente, están contemplados los cursos de perfeccionamiento de la conducción, y los de seguridad vial, subvencionados por FUNDAE, para los denominados «repartidores de la última milla», que utilizan bicicletas, motocicletas y vehículos de movilidad personal.
CNAE está de acuerdo con las medidas anunciadas; no obstante, cree necesaria una vuelta de tuerca en la enseñanza de la conducción y en los exámenes para obtener los permisos, si se quiere que la siniestralidad vial grave disminuya de un modo drástico a medio y largo plazo.
«La DGT tiene mucho margen de maniobra para legislar. Por ejemplo, puede introducir los vídeos de percepción del riesgo en el examen teórico, los módulos de concienciación para los aspirantes a conductores, el adiestramiento en primeros auxilios, que salvaría muchas vidas, etc.», afirma el presidente de la Confederación, Enrique Lorca, y añade: «El ministro tiene razón: un solo muerto es demasiado, pero la Visión 0, que todos compartimos, requiere usuarios de las vías plenamente sensibilizados con respecto a los peligros inherentes a la circulación».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web