Novedades más importantes: – Desaparece la medida transitoria del apartado 1.6.1.36 «Todos los certificados ADR deberán cumplir los requisitos del apartado 8.2.2.8.5». – El descargador (además de los hasta ahora usuales responsables: el cargador, el llenador, el transportista y el destinatario) también tiene que presentar el informe sobre accidentes con Mercancías Peligrosas de por medio. – Se incluye, el apartado 2.2.62.1.3, la definición de «desechos clínicos» como «los derivados del tratamiento veterinario de animales, del tratamiento médico de seres humanos, o de la investigación biológica». – Se reducen a 100 x 100 mm las dimensiones de la marca para las pilas de litio. Si el tamaño del bulto así lo exige, la marca podrá ser menor, pero hasta los 100 mm de anchura × 70 mm de altura como máximo. – Se añade un nuevo número de identificación de peligro para los paneles naranja: «836: materia corrosiva o materias débilmente corrosivas e inflamables (punto de inflamación de 23 ºC a 60 ºC, incluidos los valores límites) y tóxica» – Con respecto a la información en la Carta de Porte, dos novedades importantes: 1. Se aclara que la cantidad transportada en la carta de porte debe expresarse en volumen, en masa bruta o en masa neta, según el caso. 2. Si la materia transportada dispone de la mención “(-)” en la columna 15 de la Tabla A, lo que significa que ninguna categoría de transporte es afectada como código de paso por túneles, habrá que poner ese símbolo en la carta de porte. – Se publicarán en la página web de la ONU los modelos de certificados ADR de formación del conductor de cada país contratante. Las partes contratantes deberán facilitar a la secretaría de la CEE-ONU un ejemplo-tipo de cada certificado que emitan a nivel nacional y facilitarán las notas explicativas que permitan verificar la conformidad de los certificados con el ejemplo-tipo proporcionado. – Se prohíbe la utilización de un vehículo para el transporte de mercancías peligrosas cuando haya pasado la fecha expiración nominal de su certificado de aprobación, hasta que obtenga un nuevo certificado de aprobación válido.
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web