También instó a las autoridades a dar una solución definitiva a la escasez endémica de examinadores de los permisos de conducir, la cual lastra a las autoescuelas y sus alumnos. Así mismo, propugnó una reforma sustancial del actual modelo de examen. Lorca sostuvo que «la enseñanza que se imparte en las autoescuelas tiene una importancia innegable desde el punto de vista de la seguridad vial. Pero debe incluir unos módulos de concienciación y sensibilización obligatoria y presencial. Los accidentes de tráfico son una pandemia, con brotes y con curvas a doblegar. Por desgracia en nuestro país algunos están confundiendo peligrosamente la formación con la concienciación. »Pondré un ejemplo para que se vea la diferencia: en 2019, pese a las continuas campañas masivas de divulgación, el 26% de los conductores muertos no iban abrochados con el cinturón de seguridad. ¿No sabían que tenían que ponérselo? Sí, pero carecían de una adecuada percepción del riesgo. Hace falta concienciar, sensibilizar y, para ello, la relación entre el profesor y el alumno es, literalmente, necesaria, insustituible». El presidente de CNAE también mencionó el programa reeducador del permiso por puntos, que es obligatorio y presencial. «Sólo hubo 1.850 reincidentes entre los 850.00 conductores que pasaron por un curso de recuperación de puntos. Tasa de éxito: 99,8%». Sobre el servicio de exámenes de la DGT, Lorca dijo que «la falta de personal examinador es un mal endémico, que no sólo afecta a las autoescuelas, sino a la calidad formativa y, por ende, a la seguridad vial. No podemos permitir que algo tan importante como la obtención del permiso se contemple como un mero trámite administrativo, no si nuestro objetivo es salvar vidas. La escasez de personal examinador está viciando el sistema formativo, con dos claros afectados: los ciudadanos y las autoescuelas. »No caigamos en el error de pensar que vamos a solucionar el problema con un sistema de distribución secuencial o de cupo o con el CAPA. Sin una plantilla de personal examinador bien dimensionada, el problema no sólo seguirá creciendo, sino que se acelerará. Y aprovecho la oportunidad para pedir una partida para que los examinadores hagan horas extras durante este verano y mientras se terminan de incorporar los funcionarios interinos». El máximo responsable de la Confederación concluyó con estas palabras: «Las autoescuelas somos entidades que podemos y debemos ayudar a conseguir los objetivos del Decenio de Acción de Seguridad Vial, pero es crucial contar con programas de concienciación vial para formar a los conductores y con exámenes que nos permitan evaluar la percepción del riesgo y la actitud al volante. Necesitamos también que la formación y la educación lo sean a lo largo de toda la vida y examinadores suficientes, que den respuesta a la demanda».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web