Sobre la primera de las cuestiones, Enrique Lorca explicó: «Llevamos cierto tiempo trabajando de una manera muy intensa, conjuntamente con la DGT –como es natural porque dependemos de la Administración–, y solucionar este asunto es una prioridad no sólo para las autoescuelas sino también para los ciudadanos que quieren obtener el permiso de conducir, a fin de optar al mercado laboral, hacer una oposición o desplazarse. »El trabajo comienza a dar sus frutos: hay 47 nuevos examinadores que se van a incorporar en breve. Se ha creado una figura muy interesante: la de los examinadores interinos. Nosotros sufrimos de estacionalidad. Hay épocas, sobre todo el verano, en las que tenemos mayor demanda. En otras, no es así. »Pues bien, se trata de que, cuando aumente la carga de trabajo, la DGT pueda echar mano de esa bolsa de interinos que CNAE había propuesto. Hay 35 interinos que se van a incorporar antes del verano, y se ha abierto una convocatoria para 60 más, que estarán listos en septiembre u octubre. Además, hay otros que vienen de camino. »Estamos viendo la luz al final del túnel. Vamos a seguir muy pendientes, pero yo creo que la baza de los interinos es ganadora. Recalco que la falta de examinadores no es un problema derivado de la pandemia, pues las autoescuelas y la ciudadanía lo llevamos sufriendo desde hace 20 años». Sobre el otro tema candente, el de las clases presenciales para los aspirantes al permiso de conducir, Lorca defendió como presupuesto de la concienciación la enseñanza presencial. «Las personas que están perdiendo la vida en nuestras carreteras no fallecen porque no se sepan la velocidad máxima, o si deben circular en un sentido u otro. La gente se está matando por distracciones con el móvil, por el consumo de alcohol y drogas, por la velocidad excesiva y por no llevar puesto el cinturón o el casco. »Hay que conocer la norma, pero sobre todo hay que concienciar. El mejor modo de hacerlo es a través de unas técnicas pedagógicas que garanticen la atención del alumno y eso pasa por la presencia obligatoria en el aula. No me gusta hablar de obligación, pero numerosas vidas humanas están en juego y debemos poner toda la carne en el asador. No podemos rasgarnos las vestiduras cuando hay accidentes con muertos o heridos graves y al tiempo sostener que la concienciación se puede hacer online. »A distancia es factible la adquisición de conocimientos, pero no interiorizar actitudes correctas al volante. Hoy multitud de profesores y alumnos, en todas las ramas de la educación, afirman que están hartos de lo online porque dificulta la concentración de los alumnos y los profesores no se desenvuelven del mismo modo, lo que al final se traduce en una peor preparación. »El Consejo Superior de Tráfico (que aglutina a más de 80 organizaciones vinculadas a la seguridad vial) aprobó por unanimidad el proyecto de las ocho horas presenciales. Hace dos años hubo un informe no vinculante de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), el cual formulaba una serie de objeciones, y la DGT retiró la propuesta. Ahora, Mapfre, Aesleme y Fesvial han retomado la idea y nosotros, como muchas otras entidades (concretamente las englobadas en Seguridad Vial 21-30), nos hemos sumado al proyecto, aprovechando la revisión de la Ley de Seguridad Vial. La vida de muchos ciudadanos nos va en ello». Preguntado por si la conducción de patinetes eléctricos debería requerir el paso por la autoescuela, el máximo responsable de la Confederación se mostró favorable. «Cada vez se utilizan más los VMP y el problema puede ser importante. Siempre hemos estado a favor de la movilidad sostenible, pero en nuestras vías confluyen peatones, ciclistas, VMP, turismos, carga y descarga, y no hay espacio para todos. »Ojo porque los hospitales están recibiendo cada vez más personas con traumatismos cráneo-encefálicos, y la siniestralidad vial comienza a ser considerable. Entendemos que los conductores de patinetes deben tener un conocimiento de la norma. ¿Dónde lo van a adquirir? Como profesionales de la Formación Vial, consideramos que son necesarias unas horas de preparación, que redundarían en una mayor seguridad vial. «Deberían pasar una mañana o una tarde en la autoescuela para aprender la normativa básica que les va afectar y el manejo seguro del patinete. En el tráfico, al final hay mucha interacción y densidad; viene a ser como una jungla y hay que saber circular. Nosotros, los formadores, necesitamos que el legislador nos ayude para poder ejercer nuestro trabajo con plenitud».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web