El estudio, titulado «El futuro de la formación de conductores, ¿presencial u on-line? Opinión de profesionales de formación y población española», fue elaborado entre mayo y septiembre de 2020, o sea, en plena pandemia. Consistió en una encuesta a 1.200 personas de entre 18 y 65 años, que habían recibido los dos tipos de formación, y en otro sondeo, esta vez a 152 profesores con experiencia tanto en la clase presencial como en la clase a distancia. Los ciudadanos opinaron que las ventajas de la enseñanza on-line son principalmente el horario (60%), el poder asistir desde casa (34%) y la comodidad y flexibilidad (el 32,5%). Mientras que entre los inconvenientes mencionaron la dificultad para resolver las dudas (44,7%), la ausencia de contacto –interacción, trabajo en equipo, consultas compartidas, etc.– (38,7%), la exigencia de mayor autodisciplina (27%) y las deficiencias de los cursos (24,3%). Por su parte, los expertos mencionaron entre las ventajas el poder trabajar desde casa (30,4%), el horario (29,6%) y la accesibilidad desde cualquier lugar o dispositivo (23,7%). Y entre los inconvenientes, la ausencia de contacto con y entre los alumnos (65,2%), el peor control de la actividad y del aprendizaje de los alumnos (46%), la dependencia tecnológica (37,0%) y la necesidad de un mayor esfuerzo y dedicación –para compensar el aislamiento y la distancia– (32,0%).
¿Para qué elegiríamos la clase presencial? Mayormente, para: aprender a manejar el vehículo y a conducir bien y con seguridad, ensayar la reanimación cardiopulmonar, interactuar más con el profesor y solucionar las dudas, corregir los malos hábitos y las falsas creencias y estar más atento y motivado durante las explicaciones. Y también, para ser conductores más seguros y tener menos accidentes, para concienciarnos de la responsabilidad de conducir, para conocer de primera mano el testimonio de las víctimas, para estar más informados y formados, etcétera. En cambio, optaríamos por la formación on-line para aprender las normas fundamentales de seguridad; uso del cinturón, no uso del móvil, circulación en glorietas… Aprender las normas básicas de circulación, el significado de la señalización y conocer con detalle el Reglamento General de Circulación. El 62,8% de los encuestados sostiene que hay muchas cosas de la formación del conductor que es imposible aprenderlas bien on-line, frente al 10,2% que opina lo contrario. El 60% opina que, si se quiere aprender a conducir de verdad y sacarse el permiso, hay que acudir a una autoescuela. El 10% se mostró en desacuerdo.
Comentó los resultados del estudio el catedrático Luis Montoro, director del mismo: Lo presentó uno de sus autores, Ignacio Lijarcio, investigador del INTRAS. También intervino Mar Cogollos, directora general de AESLEME. (En la foto, arriba y a la derecha, Mar Cogollos; arriba y a la izquerda, Ignacio Lijarcio; debajo, Luis Montoro.)
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web