Y las autoescuelas temen que a la vuelta del verano (cuando tomarán sus vacaciones los examinadores) y dadas las dos semanas de parón que hay en agosto (coincidiendo con la Feria de Málaga), el tiempo de espera pueda alcanzar incluso los dos meses y medio. En declaraciones a un medio local, el presidente de la Asociación Provincial de Autoescuelas, Antonio Martín, advirtió recientemente de que «los retrasos en el examen práctico tienen un efecto perverso: el aumento del número de suspensos, ya que los alumnos interrumpen su preparación durante semanas y la reanudan pocos días antes de la prueba, lo cual es perjudicial para ellos. »La tasa de suspensos en Málaga [en la prueba de circulación] suele estar en torno al 50%, pero en el presente ejercicio hemos alcanzado ya una cota de entre el 70% y el 75%. Esto ahonda el problema, ya que los suspendidos engrosan las listas de espera. »Y en los centros de Formación Vial pasa lo mismo: los profesores unas veces están parados y otras no dan abasto».
Martín cree que todo se junta, pues también hay algunas autoescuelas que no están actuando de forma correcta, ya que prometen a sus alumnos que obtendrán el carné de forma rápida y los presentan al examen con muy pocas clases prácticas por todo bagaje. «Los llevan a la prueba con una preparación deficiente, lo que constituye un engaño. Un aspirante a conductor debe dar alrededor de 30 clases prácticas, pero algunos van al examen con tan sólo 10 o 15, con lo cual suspenden, como es lógico».
Antes de empezar la crisis había en Málaga 39 examinadores de Tráfico; ahora hay 24 debido a diversas circunstancias, principalmente, las jubilaciones. A este descenso de personal se une el hecho de que la ratio diaria de pruebas del permiso B por examinador ha bajado en la última década de 16 a 12.
«La Dirección General de Tráfico (DGT) habilitó hace unos meses horas extras voluntarias para los examinadores, con el objetivo de disolver el tapón de alumnos pendientes de examen –explica Martín. La medida, ciertamente, ayudó a paliar durante algún tiempo el problema, pues los funcionarios trabajaban por las tardes, y calculamos que se hicieron 2.000 pruebas adicionales en Málaga gracias a esta fórmula, pero los fondos se han acabado, y no hay horas extra desde el 15 de junio».
Para Antonio Martín, la solución a este problema pasa por cubrir las plazas de examinadores que están vacantes. «Harían falta 15 examinadores más, pero es sumamente difícil, por no decir imposible, que la DGT rehaga la plantilla que había antes de la crisis. Lo que sí le pedimos es que mande a Málaga algunos examinadores en comisión de servicio o como itinerantes, durante los meses de verano. Quizá en otras provincias no sean tan necesarios como aquí». (Foto de archivo: Antonio Martín.)
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web