El mencionado artículo tercero establece que «todo centro deberá disponer, al menos, de los siguientes locales e instalaciones: 1. Locales donde se impartirá la enseñanza. Deberán ser adecuados a su función y reunir las debidas condiciones de higiene y comodidad en su instalación y posterior utilización y tener un aula de, al menos, 30 metros cuadrados». A fin de precisar «las debidas condiciones de higiene y comodidad», en el punto cuarto del artículo duodécimo de la citada Orden, se limita a 30 el número de alumnos que pueden recibir enseñanza simultáneamente y siempre que cada uno de ellos disponga como mínimo de 1,5 m2. La consulta de CNAE era la siguiente: si el centro dispone de varias aulas y una de ellas es de 30 m2 o más, ¿pueden las restantes tener una superficie menor a la mínima exigida? Y en tal caso, ¿qué ratio de metros cuadrados por alumno habría que aplicar? La respuesta de Control de Centros de Enseñanza, firmada por el jefe del Servicio, Benjamín Pardo, consistió en citar la normativa antes expuesta para fundamentar su opinión contraria. CNAE insistió, ya que entendía y entiende que, siempre que se respete la ratio de metros cuadrados por alumno, aunque el aula tenga una dimensión inferior a la exigida, debería poder acoger un curso. Imaginemos que el curso se compone de 10 alumnos y que el centro tiene un aula de 30 m2 o más, pero también dispone de otra de dimensiones más reducidas (pongamos 20 m2). ¿No se podría, en aras a un mejor aprovechamiento del espacio, impartir el curso en esta segunda aula?
En su nueva contestación la DGT reiteró la negativa. Tráfico se atuvo a lo dispuesto literalmente en el mencionado artículo 3 de la Orden de 18-6-1998. «Las aulas destinadas a la formación de conductores de vehículos que trasporten mercancías peligrosas deben poseer al menos 30 m2; es decir, aunque en un centro existan varias aulas y una de ellas posea más de 30 m2, eso no significa que las demás estén exentas de [cumplir dicho] requisito». (Foto de archivo: práctica de extinción de incendios en un curso de ADR.)
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web