El aumento del comercio electrónico ha influenciado de forma ambigua en el sector del transporte de paquetería y mensajería. Por un lado ha generado un mayor número de contrataciones y adquisiciones de vehículos y por otro, y como consecuencia no deseada, han aumentando las cifras de accidentalidad en las que las furgonetas están implicadas. Según el estudio Furgonetas en la carretera: ¿un riesgo para la seguridad vial? Análisis y evolución de su siniestralidad (2011-2015), elaborado por la Fundación Línea Directa en colaboración con el Instituto Universitario de Investigación de Tránsito y Seguridad Vial (Intras), de la Universidad de Valencia, los accidentes de tráfico con furgonetas implicadas se disparó en esos años, más de un 121% (concretamente un 121,8%) frente al 12% registrado por los siniestros de turismos. Una cifra que triplica la media nacional, situada en un 41% y que surge del análisis de los 445.000 accidentes con víctimas en España registrados por la Dirección General de Tráfico (DGT) entre 2011 y 2015, en los que se vieron implicados 755.000 conductores y 41.000 furgonetas en total. El informe refleja que la tasa de accidentes de este tipo de vehículos en las Islas es de 8,8 por cada 1.000 furgonetas, lo que la convierte en la más elevada de España, muy por encima de otras regiones turísticas como Andalucía, Canarias o la Comunidad Valenciana, que rondan el 4 por 1.000. Los autores del estudio achacan este aumento de la siniestralidad laboral del vehículo ligero en las Islas Baleares al aumento de los autónomos y del número de personas que alquilan furgonetas para portes sin la debida preparación. El accidente tipo con furgonetas es un accidente múltiple, por alcance trasero contra turismos, y está protagonizado por varones de entre 35 a 45 años con experiencia en el sector. La mayoría ocurre en vías rápidas (autovías y autopistas), por distracciones al volante y en la franja horaria de 12 a 13 horas de los viernes, justo antes de acabar la jornada laboral y en los meses de julio y octubre, fechas de inicio y finalización tradicional de las vacaciones.
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web