En España el manejo del móvil mientras se conduce supondrá la pérdida de seis puntos, en lugar de los tres actuales, no bien se apruebe la reforma de la Ley de Tráfico y de los reglamentos conexos. Estas reformas se están retrasando por las dificultades para formar Gobierno, pero el director general de Tráfico, Pere Navarro, aprovecha cada comparecencia en público para recordar algunos hechos preocupantes. Por ejemplo, que desde 2016 la distracción es el principal factor de riesgo mientras se circula y que el uso del teléfono móvil tiene un papel preponderante en estas distracciones. O que en España uno de cada tres conductores utiliza el móvil al volante. O que en 2018 la Guardia Civil de Tráfico puso 104.000 denuncias por esta infracción.
Según las autoridades galas, una llamada telefónica recibida o hecha mientras se conduce triplica el riesgo de accidente. El 70% de los conductores franceses admite que utiliza el móvil mientras circula con su vehículo. Hasta ahora, la suspensión del permiso en el vecino país se da en casos de estado de ebriedad, de consumo de drogas y del exceso de velocidad por encima de los 40 km/h. Una persona que utilice su teléfono o se ponga auriculares mientras conduce puede ser condenada a una multa de 135 euros y a la pérdida de tres puntos. Pero desde septiembre, rebasar la raya continua o no detenerse ante un stop provocando un siniestro vial a causa del uso del móvil depararán al infractor la pérdida temporal del permiso de conducir. Algunas asociaciones, como 40 Millions d’Automobilistes, son menos partidarias de la mano dura que de la prevención, y han propuesto, entre otras cosas, demostrar a los jóvenes aspirantes a conductores las dramáticas consecuencias de utilizar el móvil mientras se conduce, utilizando para ello simuladores.
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web