El presidente de CNAE, Enrique Lorca, considera que la solución pasa por varios ministerios e insta a que se abra un diálogo entre ellos para buscar una solución rápida y sostenible. “Los números hablan por sí solos. El déficit acumulado está ahí. Y la realidad es que aún con las medidas adoptadas por la DGT este verano, muchos alumnos no se han podido examinar, y tampoco hay perspectivas de ello para el futuro inmediato. Pere Navarro, Director General de Tráfico, dijo en junio ante la Comisión de Seguridad Vial, que durante el estado de alarma se habían quedado sin examinar de circulación, 268.000 aspirantes a conductores”. A esta cifra, hay que sumar los alumnos que aprovechando el fin del confinamiento y la llegada de las vacaciones estivales, han querido sacarse el permiso de conducir en los últimos meses, provocando que el embotellamiento de exámenes sea mucho mayor. Además en las circunstancias actuales, muchos prefieren optar por el transporte privado para evitar mayor exposición a contagios. Todo esto ha originado un aumento en la demanda que se ha paralizado por la capacidad insuficiente de exámenes de la Administración, lo que supone un grave problema económico y social que afecta de manera directa a los alumnos, y a las autoescuelas, provocando que muchas de ellas se vean abocadas a cesar su actividad. En los últimos años, cerca de 700 centros han tenido que cerrar definitivamente. CNAE se ha reunido con la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados, integrada por distintos grupos políticos, a los que se les ha explicado la delicada situación del sector, y se le han propuesto distintas soluciones para atajar el problema de raíz, propuestas que ya se le enviaron al Director General de Tráfico, con el que se volverá a reunir el presidente de la Confederación en los próximos días. CNAE propone crear una bolsa de examinadores interinos, formada por los aspirantes a examinador, que hayan aprobado pero no conseguido plaza todavía. Estos profesionales podrían incorporarse a requerimiento de DGT, para examinar en momentos en los que haya mayor demanda, como ocurre en la actualidad. Tenemos referentes de que este sistema se podría llevar a cabo, ya que se aplica con buenos resultados en Educación, Judicatura, Hacienda… DGT ha sacado a concurso una licitación para empresas que, debidamente acreditadas y bajo el control de la Administración, inspeccionen las autoescuelas, los cursos de sensibilización y reeducación vial, los de mercancías peligrosas, y los de motocicletas. La otra propuesta de CNAE, sugiere que se prepare y habilite a parte de ese personal encargado de las inspecciones, para reforzar el servicio de exámenes cuando la situación lo requiera. Puesto que dichas propuestas podrían tardar en ponerse en marcha, y tanto los alumnos como las autoescuelas no pueden aguantar por mucho más tiempo, la Confederación pide que de forma provisional y urgente, se tomen otras medidas como: la utilización de guardias civiles en la reserva, policías locales, mossos désquadra, ertzaintzas, policía foral, militares, etc. aunque sólo sea para las pruebas de destreza (pista), esta acción liberaría un número importante de examinadores para centrarse en los exámenes de circulación.
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web