De acuerdo con un informe de la consultora Torres y Carrera, durante el confinamiento y los meses posteriores se registró un aumento del 25% en las matriculaciones de los centros. A este pico de afluencia en los centros se sumaba un creciente tapón de alumnos sin examinar, que para agosto ya aglutinaba una bolsa de 450.000 personas. Todo ello, aunque aligerado con el paso de las semanas, ha derivado en un desgaste notable de las instalaciones de las autoescuelas. Crecía el uso de los ordenadores, del mobiliario y de los equipamientos básicos. Y, obviamente, también la preocupación de los responsables por mantener la seguridad de sus centros. En la calle, la tendencia alcista de suspensos tejía una nueva problemática para los centros. Ya en 2019 solo un 27% de los alumnos aprobó la prueba práctica en la primera convocatoria, y un año después las ratios no mejoraban. La celeridad que muestran los jóvenes a la hora de obtener el carnet intensifica los peligros a los que se enfrentan en circulación tanto ellos como los profesores. ¿Encajará alguna de estas piezas en el futuro? La digitalización del sector —y reducción de centros físicos—, la conquista del car sharing y otros modelos de movilidad sostenible y el fenómeno de lo eléctrico podrían aliviar la carga de las empresas. No obstante, nada de ello eliminará las amenazas latentes de un contexto sectorial tensionado. Frente a este cúmulo de variables, no es extraño que las autoescuelas hayan descargado gran parte de sus preocupaciones en las pólizas de seguros. Zurich, consciente del valor que tiene la tranquilidad de una buena cobertura en la compleja situación de los centros, no ha dudado en dar un paso al frente de forma decidida con sus propias modalidades. Desde el seguro de flotas, pasando por la cobertura para locales, el seguro de Accidentes Colectivos, el de Responsabilidad Civil o el de Accidente Cursos (para proteger a los alumnos); con más de 130 años de experiencia y más de 3 millones de clientes satisfechos, Zurich se posiciona como eslabón determinante para el éxito y la sostenibilidad de estos negocios. Lo hace con el compromiso histórico que respalda la marca, y con una oferta temporal alineada con las necesidades de las autoescuelas afiliadas a CNAE. Por un lado, un regalo de bienvenida de hasta 300 euros* para los clientes que contraten un seguro en 2021, y por otro, con una rebaja segura del 5% en nuevas pólizas respecto al precio de antiguas, para quienes den el paso antes del 31 de diciembre. Si tienes una autoescuela y estás preocupado por su protección, llama ya al 913 523 054 o al 913 520 257 y responderemos todas las dudas que puedas tener: las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Si prefieres lo digital, visita nuestra web y descubre información detallada de los seguros.
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web