El objetivo del mencionado plan consistía en reducir de 300.000 a 200.000 (de 40.000 a 20.000 en Barcelona y Madrid) la bolsa de aspirantes pendientes de la prueba de circulación del permiso de conducir y hacerlo en un plazo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 1 de julio de 2020.
He aquí las medidas:
1) Recuperar el plan adicional de productividad (PACOEX), por importe de un millón de euros. Finalmente, serán 900.000 euros los que se gastarán en las horas extras de los examinadores, repartidos del siguiente modo: 400.000, del 1 de octubre al 31 de diciembre, lo que supondrá 53.000 pruebas suplementarias; y 500.000 euros del 1 de enero al 31 de julio de 2020, 62.500 pruebas más. Aunque la Secretaría de Estado de Presupuestos y Gastos no procedió a autorizar el PACOEX hasta el 29 de octubre, se han programado las 53.000 pruebas suplementarias previstas inicialmente de aquí a finales de año. 2) Solicitar 100 examinadores para la oferta de empleo público de 2020. Actualmente, 35 nuevos examinadores se hallan inmersos en el curso y estarán disponibles en enero del año próximo. Además, se convocará una nueva oposición en diciembre para cubrir otras 40 plazas. 3) Incrementar de 15 a 25 el número de examinadores itinerantes que sirvan de apoyo temporal a las jefaturas que soporten una mayor demanda de exámenes, sobre todo en periodos estacionales. Se han conseguido 20 plazas, que la DGT intentará cubrir a la mayor brevedad posible. 4) Potenciar el desplazamiento voluntario de funcionarios a otras provincias, mediante la figura del «examinador en atribución temporal de funciones [ATF]», por periodos de dos o tres meses. Hay una oferta para 16 examinadores en ATF para el periodo que va del 15 de septiembre al 13 de diciembre de este año. 5) Implantar el sistema de distribución de la capacidad de examen entre autoescuelas (CAPA). A partir de enero de 2020 se extenderá progresivamente a todas las jefaturas. 6) Promover como examinadores a guardias civiles en la «reserva» de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil (ATGC). La DGT y la ATGC trabajan en un borrador de convenio para facilitar la operación. Hay unos 200 guardias civiles en situación de reserva potencialmente aptos. 7) Suprimir, temporalmente y mientras dure el plan, los cursos de reciclaje de los examinadores, para así disponer del máximo de efectivos para los exámenes. Esto se ha hecho ya. 8) Avanzar en la implantación de las 8 horas presenciales de concienciación y sensibilización sobre los factores de riesgo, como forma de mejorar la formación de los nuevos conductores. Se está pendiente de que la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia (CNMC) emita un dictamen al respecto, que de todos modos no es vinculante. 9) Instar a las autoescuelas a que refuercen la formación de los aspirantes a conductores, a fin de que el porcentaje de aprobados en la prueba de circulación del permiso B pase del 41 al 50%. 10) Pedir a los examinadores que hagan un esfuerzo añadido y acepten trabajar fuera de su jornada laboral, dentro del PACOEX.
(Foto de la reunión: por la izquierda: Irene Herranz, Arantxa Otamendi, Teresa Coll y José Miguel Báez. De frente y de izquierda a derecha: la subdirectora general de Formación y Educación Vial de la DGT, María Lidón Lozano; el director general de Tráfico, Pere Navarro, y el secretario general de la DGT, Cristóbal Cremades. El segundo por la derecha es el presidente de ASEXTRA, Joaquín Jiménez Murillo.)
¡NUEVA PROMOCIÓN! Seguros para particulares
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web