Según el Informe integral sobre seguridad vial y su incidencia en el ámbito penitenciario, en las cárceles dependientes de la Administración General del Estado hay 4.542 personas privadas de libertad con algún tipo de delito relacionado con la seguridad vial, el 9% de la población penitenciaria. De ellos, 1.159 tienen como delito principal uno contra la seguridad vial (un 2,3% de los internos). UN DELITO MUY MASCULINO El 97,3% de las personas en prisión por delitos relacionados con la seguridad vial son hombres, frente al 2,7% de mujeres. Así, la radiografía de este tipo delictivo determina que se trata de un varón con una edad media de 40 años (39,8), de nacionalidad española, con condenas inferiores a tres años por conducir sin permiso o sin vigencia del mismo (54,4%), de forma temeraria (16,7%) o bajo influencia de bebidas alcohólicas o sustancias incompatibles con la conducción (16,7%).
Grande-Marlaska explicó que «el estudio nos revela que los delitos relacionados con la conducción de vehículos a motor llevan a prisión a un número cada vez más elevado de conductores».
El informe recoge que de estos penados, 26 personas se encuentran en la cárcel por estar acusadas o condenadas por homicidio imprudente con un vehículo a motor. Este delito representa el 0,7% del total de delitos por homicidio y el 20% de los homicidios imprudentes. Es decir, uno de cada cinco homicidios imprudentes se produce con un vehículo a motor.
El secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, explicó que desde el 2010 está implantado el programa de intervención «Universalización de la educación vial en los centros penitenciarios», en el que colabora la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). El objetivo del mismo es doble: sensibilizar a los internos sobre la importancia que tiene el comportamiento cívico y respetuoso con las normas a la hora de ponerse ante un volante y facilitarles la preparación para la obtención del permiso de conducir (incluidos los carnés profesionales) o la recuperación de puntos.
CNAE colabora con Instituciones Penitenciarias. Escuelas asociadas a la Confederación imparten las clases, tanto teóricas como prácticas, a los reclusos y, a lo largo de estos diez años, 1.675 internos (hombres y mujeres) han aprobado el examen teórico, de los 2.501 que se han presentado. Con relación a los que lograron el permiso (tras superar el examen práctico), sólo hay datos del periodo 2010-2016. Lo obtuvieron 494 reclusos: 463 hombres y 31 mujeres.
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web