CNAE colabora con STOP Acccidentes en esta iniciativa que, como recuerda Fernando Muñoz, vicepresidente de Stop Accidentes, tiene como objetivo «visibilizar a las víctimas de los siniestros viales y sensibilizar sobre la importancia de adquirir hábitos seguros en la movilidad».
El jefe de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Ramón Rueda, dió la bienvenida a los asistentes, ya que el acto tuvo lugar en la sede de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil.
Durante su intervención, el máximo responsable de CNAE afirmó: «Es un honor y un placer estar en estos premios. La labor de las autoescuelas es formar y concienciar para salvar vidas. Tenemos que intentar llegar a todos los rincones de la sociedad. Stop Accidentes hace todo lo que puede y sabe que su tarea es esencial para concienciar y sensibilizar. Estamos intentando recuperar aquella iniciativa, que lideró en su día la DGT con Pere Navarro, consistente en implementar unos módulos presenciales de sensibilización vial, que son los que abordan los factores de riesgo que causan las víctimas». El delegado de Movilidad y Medio Ambiente de Madrid, Borja Carabantes, explicó que el Ayuntamiento persigue una movilidasd sostenible y segura. «El reto es armonizar todas las modalidades de transporte, que en una urbe como la nuestra son muy diversas. Queremos la aportación de todos para reformar la Ordenanza de Movilidad. Sabemos que los ciclistas, los usuarios de los VMP y los peatones son los grupos vulnerables. Hay que actuar porque la accidentalidad grave está aumentando en las ciudades».
El vicepresidente de Stop Accidentes, Fernando Muñoz, explicó que «el concurso es una reflexión visual que trata de provocar una reflexión social, ya que no asumimos los riesgos que corremos cuando nos movemos». El 11 M es el día europeo de las víctimas del terrorismo. En España se celebra con participación de las autoridades. Pero también muere la gente por violencia vial. Lo conmemoramos el tercer domingo de noviembre y queremos que las autoridades también estén presentes. El fiscal de Sala Coordinador de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, dijo que su tarea consistía en conseguir justicia para las víctimas. «Parte de mi trabajo es escuchar a las víctimas; lo necesitan, pues no se sienten atendidas. Nuestro objetivo es individualizar el sufrimiento. Las cifras son útiles, pero ocultan el drama personal. Una sola vida tiene un valor incalculable; no podemos limitarnos a cuantificar. Quizá nos esté faltando eso. Con la Covid-19 ha pasado lo mismo. Oímos que han muerto 400 personas en un día y no le damos mayor importancia». La presidenta de Stop Accidentes, Ana Novella, dijo: «Por fortuna hay cada vez más gente que quiere concienciarse y concienciar sobre los peligros inherentes a la movilidad.» Por último, habló el director general de Tráfico, Pere Navarro. «Stop Accidentes trajo, entre otras cosas, la expresión «violencia vial» y dio voz a las víctimas. Su aporte ha sido decisivo. En política de seguridad vial es bueno que se hable. Ahora, con la inminente aprobación por el Gobierno del anteproyecto de reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, se hablará mucho durante los próximo 6 meses. La concienciación y la formación es la parte más humana de la seguridad vial. Ahora toca poner el énfasis en la educación y en la formación vial. No hay que bajar la guardia, sino perseverar. La perseverancia es un valor». Se guardó un minuto de silencio en honor de las víctimas, algunos de cuyos rostros y circunstancias vitales fueron recordados en un emotivo vídeo.
Durante el acto, Susan Escobar cantó canciones compuestas por ella misma. (En la foto, y de izquierda a derecha, Borja Carabantes, Genma Sánchez, Bartolomé Vargas, Eva Martínez, Jacinto Pérez, Pere Navarro, Pepu Hernández, Enrique Lorca, Ramón Rueda y Fernando Muñoz).
Primer Premio: El cinturón no es una opción. Autora: Ángela Molinera Muñoz. Granada
Segundo Premio: Peatones desde que nacemos. Autora: Marta Castaño Jimenéz. Madrid
Tercer Premio: Cruza sin móvil. Autora: Celia Monge Esteban. Guadalajara
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web