Por parte de la Confederación Nacional de Autoescuelas acudieron su presidente, Enrique Lorca; y los vicepresidentes Sergio Olivera y Tere Coll. Por parte de la Dirección General de Tráfico, su máximo responsable, Pere Navarro, la secretaria general, María Lidón Lozano, y la subdirectora general de Formación y Educación Vial, María José Aparicio. La bolsa de examinadores interinos, una reivindicación insistente de CNAE, paliará los problemas de escasez de pruebas de circulación en aquellas jefaturas que padecen una crónica falta de personal. Se está intentando acelerar el proceso para contar con este refuerzo vital el próximo verano, pero son de prever dificultades jurídicas. Si fueran insalvables y resultase imposible quemar etapas, CNAE pediría que, durante la temporada alta, se volviesen a utilizar las horas extras, al objeto de que los examinadores pudieran trabajar por las tardes.
Desde el regreso a la actividad tras el confinamiento y hasta ayer, se han producido 23 positivos por coronavirus entre los examinadores y ha habido 139 cuarentenas. Al parecer, los contagios han tenido lugar fuera del ámbito laboral, por lo que la DGT ha agradecido a las autoescuelas la seguridad sanitaria de sus vehículos. De los 830 examinadores con que cuenta Tráfico, trabajan actualmente 717. Según el diagnóstico de los médicos, 207 son vulnerables y presentan diferentes grados de riesgo. La disponibilidad para supervisar y calificar las pruebas de circulación de la DGT ha quedado reducida al 70%.
Ahora mismo, son 47 los funcionarios que están acabando el curso de examinador; se incorporarán a su destino entre marzo y abril. A estos hay que añadir 8 funcionarios con el mencionado curso aprobado, pero que actuaban hasta la fecha como operadores de datos. En marzo estarán disponibles. Y habrá otra convocatoria interna (para funcionarios), en la que se ofertarán 50 plazas. Por último, y a falta del informe de la Oficina Presupuestaria, existe un acuerdo entre la DGT y la Dirección General de la Guardia Civil para ofrecer 42 plazas de funcionario examinador de la DGT a guardias de la Agrupación de Tráfico en la reserva. La Abogacía del Estado se ha pronunciado favorablemente.
Pere Navarro se ha comprometido a trabajar para que la reducción a 250 cc de la cilindrada mínima de las motos para el permiso A2 sea publicada lo antes posible. Desde hoy, el alumno que haya aprobado el examen de circulación, luego de las comprobaciones pertinentes, puede descargarse en el portal de la DGT el pdf con un permiso provisional de 3 meses. Para que el nuevo conductor reciba en su domicilio el carné definitivo, se respetará el mismo protocolo seguido hasta la fecha. Falta poco para que conozcamos el nombre de los adjudicatarios de las inspecciones a autoescuelas, a cursos de ADR, de recuperación de puntos y del permiso A. La licitación consta de 5 lotes. (En la foto y de izquierda a derecha, Sergio Olivera, Enrique Lorca, Tere Coll, María Lidón Lozano, Pere Navarro y María José Aparicio.)
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web