La DGT ha hecho públicas las cifras definitivas de la siniestralidad vial en España a lo largo del año anterior. Comprenden los fallecidos y heridos graves en las vías abiertas al tráfico durante cada accidente y los 30 días posteriores al mismo. En 2020 perecieron en nuestro país 1.370 personas a causa de un accidente de tráfico. El número de heridos graves ascendió a 6.681. «Se trata de la menor cantidad desde que se tienen registros y supone un descenso del 22% con respecto a 2019. No obstante, hay que tener en cuenta el contexto caracterizado por una reducción de la movilidad vial del 25%, provocada por la pandemia», señala el presidente de la Confederación, Enrique Lorca, que así mismo, contempla con preocupación datos como el de que el 50% de las víctimas mortales fueran peatones, ciclistas, usuarios de VMP o motoristas o el de que 8 de cada 10 hayan perecido en una carretera convencional. Precisamente, CNAE viene haciendo hincapié durante los últimos meses en la necesidad de una formación para los usuarios de los Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y ha pedido que las prácticas de los futuros conductores discurran un número mínimo de kilómetros tanto de día como de noche, por carreteras convencionales, amén de insistir en la urgencia de incorporar a la enseñanza para obtener los permisos de conducir unas clases presenciales sobre factores de riesgo. (A la entidad le inquieta en especial el papel que están jugando las distracciones en los siniestros más graves; de hecho, son hoy por hoy el principal factor de riesgo.) Según Lorca, el hecho de que la tasa de mortalidad vial en nuestro país haya descendido hasta las 29 víctimas por millón de habitantes y sea la cuarta más baja de la Unión Europea es «motivo de satisfacción, pero sin echar las campanas al vuelo. Vamos a ver cómo evolucionan las cosas este año. Desde luego, si no logramos sensibilizar y concienciar a la población sobre los peligros inherentes a la conducción, habrá una nueva ola de esta otra pandemia».
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web