En concreto, habría que trabajar en tres áreas: 1) La actualización de las políticas y de las normativas, al objeto de mejorar el examen de la vista de los conductores, haciéndolo más amplio y sistemático, tanto para obtener el permiso, como para renovarlo. 2) La concienciación sobre la relevancia de la salud visual de cara a una conducción segura. A este respecto, el documento señala la importancia de someterse a periódicos reconocimientos y adoptar buenos hábitos (llevar las gafas adecuadas, evitar la circulación en horas de baja visibilidad, etc.) 3) El incremento de estudios científicos rigurosos, que arrojen evidencia empírica y profundicen en la relación entre una visión deficiente y los accidentes de tráfico, especialmente en situaciones de alto riesgo, como la conducción nocturna, la conducción profesional, etc. El documento incluye una serie de recomendaciones, la primera de las cuales consiste en destacar, a través de la formación que se imparte en las autoescuelas, el crucial papel de la vista en la conducción. Durante la última década, Fesvial y el INTRAS, de la Universidad de Valencia, han llevado a cabo diversas iniciativas orientadas a cambiar la percepción que se tiene en España sobre la incidencia de una mala visión en la siniestralidad vial. En muchas de ellas, ha colaborado activamente la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Un ejemplo es el estudio pionero sobre la salud visual de los conductores españoles. Participaron en él, alrededor de 3.200 personas de las 17 Comunidades Autónomas, las cuales fueron sometidas a un protocolo especial para medir el estado de su vista. Se contemplaron tres variables: la agudeza visual, el campo visual y la recuperación de la pupila después de un deslumbramiento. Pues bien, casi el 30% de los conductores presentó desequilibrios visuales que requerían cuidados facultativos, pues representaban un peligro para la seguridad vial. El protocolo desarrollado con motivo del mencionado estudio fue ofrecido gratuitamente a 1.500 ópticas de todo el país.
Descárgala en iTunes
Descárgala en Google Play
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web