El informe se basa en dos jornadas de trabajo que tuvieron lugar el 16 de noviembre de 2018 en Lisboa y el 14 de noviembre de 2019 en Berlín. También, en la encuesta que se hizo entre los dos acontecimientos, a la que respondieron 15 países miembros de CIECA. Uno de los principales problemas del sistema actual de canjes (cada país tiene el suyo) es la dificultad para averiguar si los permisos de conducir provenientes de países terceros son auténticos y, en caso afirmativo, si cumplen en punto a su obtención con los estándares de calidad mínimos imperantes en la Europa de los 27. Respecto al primer problema, se ha constatado que las falsificaciones son cada vez más refinadas y resultan muy accesibles a través del mercado negro, lo que constituye un quebradero de cabeza para los organismos encargados de velar por la seguridad vial de las naciones receptoras. Y con relación al segundo, hay una gran variedad de permisos y licencias que o no han sido obtenidos mediante un procedimiento claro y exigente, el cual debe incluir exámenes comparables a los europeos, o no se corresponden con el permiso que se pretende lograr a través del canje. CIECA propone una serie de medidas a adoptar por todos los Estados de la UE, entre ellas: – Que se compruebe de modo fehaciente la identidad del aspirante. – Que se establezca una edad mínima común para aspirar al permiso. – Que los canjes vengan precedidos de un examen previo. – Que se canjeen los permisos de uno en uno y que se trate de carnés homólogos. – Que el permiso a canjear sea el original y auténtico suministrado oficialmente. – Que se exija un certificado médico que incluya un test de la vista. La Comisión Internacional para los Exámenes de Conducir (CIECA) es una organización cuyos miembros de pleno derecho (con voz y voto) son las autoridades responsables de los exámenes de conducir de 39 países de todo el mundo (entre ellas, la DGT de España). La secretaría general tiene su sede en Bruselas. La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) pertenece a la Comisión en calidad de miembro asociado, con voz, pero sin voto. (Foto: panorámica de Bruselas.)
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web