Los centros de formación vial de este país (en su mayoría microempresas) dan sustento directo a unas 31.000 familias y desempeñan un papel clave en la seguridad vial. En su informe, CNAE recuerda que el sector vive una situación crítica. A la crisis económica de 2008 se le añadieron las huelgas de examinadores de 2015 y 2017, especialmente esta última, que se dilató seis meses y mermó considerablemente la capacidad de examen de las jefaturas de Tráfico. La actual pandemia no ha hecho sino agudizar los problemas de solvencia de muchas autoescuelas. Los centros de formación vial son en su mayoría microempresas que trabajan en un mercado muy competitivo en materia de precios, por lo que los márgenes de rentabilidad son escasos. Ahora que la vuelta a la actividad está en el horizonte, CNAE ve necesario dinamizar y reactivar el sector, por lo que propone: MEDIDAS ECONÓMICAS: Liquidez: para empresas, autónomos y ciudadanos, a través de mecanismos de financiación y/o subvención. Tasas de examen: abono de una tasa por prueba, en vez del pago único por doble convocatoria. IVA: reducción del gravamen (que ahora es del 21%) para el permiso de clase B, por no ser artículo de lujo, sino una herramienta necesaria para desplazarse, acceder a un puesto de trabajo u opositar. Alquileres: ayudas económicas para el pago de locales y pistas de prácticas. España vaciada: ayudas fiscales y subvenciones específicas para estas zonas. MEDIDAS LABORALES: ERTEs: flexibilidad para la incorporación progresiva de la plantilla según demanda. Reinicio de la actividad: a nivel tanto teórico como práctico, secundado en paralelo por el de las administraciones que la inspeccionan y evalúan las pruebas, como Tráfico y Fomento. Cese de actividad de autónomos: exención de la cuota mensual para los afectados por una Incapacidad Temporal, que no pueden solicitar el cese de actividad. OTRAS MEDIDAS: ITVs: ampliación de los plazos de validez de las inspecciones para los vehículos de autoescuelas y la ITV extraordinaria para los nuevos vehículos.
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web