La continuación de la campaña de universalización de la educación vial en Centros Penitenciarios ha sido posible gracias al acuerdo alcanzado en noviembre por el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias (IIPP), Ángel Luis Ortiz.
La iniciativa, que comenzó en el año 2010 y se había interrumpido en 2017, cuenta con la colaboración de la DGT, la Fiscalía de Seguridad Vial, el Real Automóvil Club de España (RACE), la Asociación Española de Centros Médicos-Psicotécnicos (ASECEMP) y otras entidades. El programa formador y educador permitió que, en el periodo comprendido entre 2010 y 2016, unos 1.000 condenados superaran la prueba teórica y 500 obtuvieran finalmente el permiso.
Las autoescuelas miembros de asociaciones de CNAE (unas 5.550), que participen en la campaña, volverán a impartir la enseñanza teórica y práctica para que los internos admitidos al programa (que cumplen condena en alguno de los 57 centros dependientes de IIPP) puedan acceder a los permisos de conducir B y A2). Las clases teóricas de los permisos tendrán lugar en el centro penitenciario; la formación práctica, fuera y correrá por cuenta del recluso, así como la tasa de examen. La recuperación del carné (perdido por agotamiento de los puntos o por decisión judicial), la pagará íntegramente el interno, como así mismo la tasa de examen. En este caso será el centro autorizado que lo desee más próximo a cada prisión el que proporcione la enseñanza, para lo cual un profesor se desplazará hasta la cárcel; también lo harán las víctimas de accidentes de tráfico, al objeto de aportar su testimonio. A 31 de abril había algo más de 1.200 personas privadas de libertad por delitos relacionados con la Seguridad del Tráfico. Representaban un 2,3% del total de la población reclusa. No obstante, el programa está abierto a todo tipo de internos, con preferencia para los que están a punto de cumplir su condena. Ya se han apuntado más de 1.000.
En el acto de presentación de la campaña (que tuvo lugar esta mañana en la sede de la DGT), intervinieron, el director general de Tráfico, Pere Navarro; el fiscal coordinador de sala de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas; uno de los vicepresidentes de CNAE, Íñigo Montenegro; el director de Seguridad Vial del RACE, Antonio Lucas; el director general de ASECEMP, Bonifacio Martín, y el secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz. Navarro se felicitó de que se reanudase la iniciativa y de que tantas instituciones y entidades colaborasen para llevarla a buen puerto. A preguntas de uno de los asistentes, el director general de Tráfico reiteró su extrañeza ante el hecho de que «nuestro país sea uno de los pocos de la Unión Europea en los que se puede obtener el permiso de conducir sin pisar el aula de la autoescuela; las ocho horas de enseñanza presencial sobre los factores de riesgo irán en el próximo Reglamento General de Circulación, aunque ignoro cuándo se tramitará la reforma». Íñigo Montenegro se expresó en parecidos términos. «CNAE pone nuevamente a disposición de los centros penitenciarios 5.550 autoescuelas repartidas por todo el territorio nacional y los 360 centros homologados para la recuperación del permiso por puntos, integrados en la UTE que ella encabeza. Para CNAE es un placer impartir formación presencial que ayude a la reeducación vial y a visibilizar los riesgos de la conducción. Pero se trata de algo necesario no sólo para los internos de las cárceles del país, sino para todos los ciudadanos». Bartolomé Vargas afirmó que: “Los datos de ingresos en prisión por delitos contra la seguridad vial son impactantes; además, la reinserción social es un mandato que nos incumbe a todos”. Por su parte, Ángel Luis Ortiz explicó que “La finalidad de la iniciativa es reconducir y reeducar a los que están en prisión por haber cometido un delito contra la seguridad vial. En esa labor contaremos con la presencia de miembros de las asociaciones de víctimas, los cuales van a aportar su inestimable testimonio».
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web