Las representantes del Organismo se refirieron al CAPA como a un sistema para organizar los exámenes, que tiene como objetivo que las autoescuelas lleven a sus alumnos a las pruebas de circulación en un plazo de 15 días, como máximo. «No nace para limitar ni restringir, sino para facilitar la labor de las escuelas, permitiendo establecer un calendario de exámenes en las provincias donde sea necesario», afirmó al respecto María José Aparicio.
En este sentido, María Lidón Lozano recalcó que el sistema CAPA «viene a organizar los exámenes, pero Tráfico seguirá trabajando en paralelo para intentar solucionar el problema de la escasez de examinadores». De hecho, la secretaria general de la DGT anunció que habrá en breve una nueva convocatoria de acceso libre de examinadores, que permitirá cubrir 40 plazas. También dijo que habrá una promoción interna para 50 funcionarios en 2020 y otros 50 en 2021. Así mismo, comunicó que es inminente la incorporación de los 35 examinadores fruto de la oposición anterior y que ya están nombrados.
Algunos de los asistentes formularon diversas objeciones al CAPA. La principal es que penaliza a las escuelas especializadas en permisos profesionales y que, por tanto, trabajan con vehículos pesados. Lozano y Aparicio prometieron estudiar el asunto y, en todo caso, se declararon abiertas a abordar las peculiaridades de cada jefatura.
Por otro lado, las representantes de la DGT informaron de que se van a informatizar todos los exámenes teóricos, también en los centros desplazados. El Organismo sigue estudiando cuáles son imprescindibles y cuáles no, pues, desde que se crearon, han pasado varias décadas y se antoja pertinente una reevaluación centro por centro. (Sobre algunos de ellos pesa la sospecha de que facilitan el aprobado en la prueba de circulación.) (Foto: de izquierda a derecha, María Lidón Lozano, Enrique Lorca y María José Aparicio.)
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web