Hasta ahora Andalucía, Canarias, Cantabria, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana han puesto en marcha iniciativas de esta naturaleza. Andalucía, por ejemplo, ha aprobado una subvención de hasta 36 millones de euros a la Sociedad de Avales y Garantías de Andalucía para facilitar la liquidez de pymes y autónomos, a través de la concesión de avales financieros. La Junta destinará 20 millones a garantías de los créditos concedidos por entidades financieras a las pymes y autónomos andaluces que han visto considerablemente mermados sus ingresos por el estado de alarma. Canarias ha creado una línea de ayuda dotada inicialmente con 11.000.000 de euros, destinada a trabajadores por cuenta propia o autónomos residentes en Canarias, que hubieran cesado en su actividad, con la finalidad de cubrir el 30% de la base mínima de cotización en el Régimen Especial de la Seguridad Social de dichos trabajadores. Cantabria ha lanzado un “Cheque de Resistencia”, vinculado a la conservación del empleo, con ayudas que oscilan entre 150 a 300 euros semanales, compatibles con cualquier otra subvención, ayuda o ingreso procedente de otras Administraciones o de entes públicos o privados. Cataluña también ha hecho pública una línea de ayudas para los autónomos. El plazo para solicitarlas expira el 3 de mayo. La prestación es única y no puede superar los 2.000 euros. La Comunidad Valenciana destinará 57,5 millones a las ayudas a autónomos: 1.500 euros por persona en concepto de lucro cesante para los que se hayan visto obligados a cerrar y 750 euros en los demás casos. Valencia ofrece además apoyo financiero, facilidades de pago en créditos y aplazamiento de las autoliquidaciones y de determinados impuestos. Extremadura ha optado por la exención de garantías en aplazamientos y fraccionamientos de pagos de deudas tributarias hasta el 30 de julio, siempre que el importe no exceda los 50.000 euros. Galicia, a través del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE) ha abierto una línea de préstamos a largo plazo avalados. Madrid subvencionará el pago de las cuotas por contingencias comunes, durante un máximo de 12 meses, como parte del Plan Impulsa. Euskadi ofrece préstamos de entre 5.000 y 1 millón de euros para pymes y de entre 5.000 y 100.000 euros para micropymes y autónomos, sin interés ni comisiones, con cinco años para la devolución y uno de carencia (opcional). Junto a las medidas económicas adoptadas por las mencionadas Comunidades Autónomas, todos los Gobiernos regionales han aprobado una moratoria en la presentación y pago de los impuestos gestionados por ellas, así como la prórroga de los plazos de presentación de autoliquidaciones, etc.
Rellena el formulario para solicitarla
¿No tiene una cuenta de usuario? Regístrese en cnae.com
Las credenciales introducidas no son correctas
¿Está seguro que desea eliminar el elemento seleccionado?
Consentimiento informado conforme al nuevo RGPD El Grupo CNAE (compuesto por la Confederación Nacional de Autoescuelas, con CIF núm G28528537; Autoescuela Confederadas, S.R.L.U., con CIF nún. B80261373; Auco Servicios Integrales, S.L.U, con núm. B87449799; Fundación CNAE, con CIF núm. G85348266) como responsable del tratamiento de sus datos, en cumplimiento de lo establecido en el REGLAMENTO UE 2016/679 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informa que, 1.- Identidad y datos de contacto del responsable: Confederación Nacional de Autoescuelas, cuyo domicilio fiscal se encuentra en la Avda. Juan Pablo II, 54 - 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid), correo electrónico lopd@cnae.com 2.- Datos y finalidad del formulario: Los datos personales recabados se corresponden con datos identificativos (Nombre, Apellidos, DNI, teléfono, correo electrónico), de contacto y profesionales, con el fin de gestionar la generación de usuarios a través del presente formulario titulado 'Registro de Usuarios'.. 3.- Legitimación: La Base Jurídica del Tratamiento está basada en el consentimiento del interesado.El consentimiento es voluntario y puede modificarse en cualquier momento enviando un comunicado en tal sentido a la dirección de correo electrónico lopd@cnae.com. 4.- Destinatarios: Vamos a comunicar sus datos a las empresas del grupo CNAE. No vamos a realizar transferencias internacionales 5.- Derechos: Ud. tiene derecho a acceder, rectificar y suprimir los datos facilitados, así como otros derechos, como se explica en la información adicional. (+ Info) Puede consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página web